Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Carta de Presentación: explicando que es un manuscrito inédito, que no será enviado a otra revista antes de conocer la decisión de los editores de la Revista Neurociencias Journal
  • Declaración de Responsabilidad de Autoría, proporcionando los datos solicitados
  • Declaración de Potenciales Conflictos de Intereses: Debe estar diligenciado el formato “ICMJE Uniform Disclosure Form for Potential Conflicts of Interest” disponible en la página web www.icmje.org. Una vez completado debe ser subido a la plataforma como archivo complementario y en formato PDF.

  • Manuscrito: Todos los manuscritos deben ser enviados como archivo de Microsoft Word, formato carta, letra Times New Roman, con tamaño de letra 12 pt, interlineado a espacio sencillo y justificado, dejando un margen de 2,5 cm en los 4 bordes. Se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
    Todas las páginas deben ser numeradas en el ángulo inferior derecho, empezando por la página del título.
    En esta PLANTILLA encontrará unas recomendaciones sobre los requisitos estilísticos y bibliográficos requeridos.

  • Aval de comité de ética o consentimiento informado: Todo manuscrito en el que se incluya información de pacientes debe ir acompañado de este documento. Ejemplo: consentimiento de paciente BMJ

Directrices para autores/as

Directrices para Autoría

Política Editorial de Neurociencias Journal

Neurociencias Journal es la revista oficial de la Asociación Colombiana de Neurocirugía y el Colegio Colombiano de Neurociencias. Publica artículos científicos en el campo de la neurocirugía y las neurociencias, con énfasis en la cirugía neurológica y sus subespecialidades.

Los manuscritos deben cumplir con las instrucciones para autores disponibles en el sitio web de la revista. La revista se reserva el derecho de realizar ajustes de forma durante el proceso de edición. Los artículos que cumplan con los requisitos mínimos serán sometidos a evaluación por pares del banco de revisores expertos de la revista.  Los listados de revisores consultados se publicarán una vez al año, en una sección especial de agradecimientos de la revista. Los revisores, recibirán una certificación anual por su apoyo en el proceso de evaluación.

El comité editorial está constituido por miembros nacionales e internacionales del equipo de revisores, a quienes se les realizan consultas para decisiones editoriales específicas o mayores.

Envió de Manuscritos

Los manuscritos deben cargarse a través de la plataforma Open Journal System (OJS) en www.neurocienciasjournal.org. Se aceptan artículos en español, portugués o inglés.

El resumen debe presentarse en el idioma del artículo y traducirse a los otros idiomas base de la revista (traducción exacta). Debe cumplir con un límite de 250 palabras y seguir la estructura requerida según el tipo de estudio.

Tipos de Artículos

Los manuscritos deben organizarse según su metodología y contenido en alguna de las siguientes categorías:

  • Artículos de Investigación (observacionales, estudios de eficacia, costo-beneficio, ensayos clínicos, metaanálisis).

  • Artículos de Revisión (narrativa, sistemática, síntesis realista).

  • Artículos Especiales (por invitación de la revista).

  • Guías de Práctica Clínica.

  • Comunicaciones Breves (avances de investigación).

  • Casos Clínicos y Series de Casos.

  • Artículos sobre Educación Médica y Ética Médica.

  • Cartas al Editor.

  • Artículos de Ciencias Básicas o Anatomía Quirúrgica.

Extensión y Formato

Cada sección tiene un límite de palabras, excluyendo el título, resumen, agradecimientos, referencias, tablas y figuras:

  • Investigación, Educación Médica, Ética Médica y Ciencias Básicas: hasta 3500 palabras, 5 tablas y 5 figuras.

  • Revisión y Guías de Práctica Clínica: hasta 4000 palabras, 7 tablas y 7 figuras.

  • Casos Clínicos y Series de Casos: hasta 1500 palabras, 2 tablas, 2 figuras y 20 referencias.

  • Comunicaciones Breves: hasta 1200 palabras, 2 tablas, 2 figuras y 20 referencias.

  • Cartas al Editor: hasta 1000 palabras, 6 referencias y 1 tabla o figura.

Estructura del Manuscrito

Título y Autores

  • Debe ser conciso e informativo, sin abreviaturas.

  • Los autores deben incluir nombre y apellido, afiliación institucional y correo electrónico institucional.

  • Se recomienda mantener un formato constante en las publicaciones indexadas.

Financiamiento

  • Declarar toda fuente de apoyo financiero, especificando si influyó en el diseño, análisis o publicación del estudio.

Resumen y Palabras Clave

  • En español, inglés y portugués.

  • Debe incluir de 3 a 5 palabras clave seleccionadas de MeSH Headings.

Cuerpo del Manuscrito

Los artículos de investigación deben incluir:

  1. Introducción: Objetivos y justificación del estudio.

  2. Materiales y Métodos: Descripción detallada de la metodología.

  3. Resultados: Presentación de datos con apoyo en tablas y figuras.

  4. Discusión: Análisis de hallazgos, limitaciones y comparación con estudios previos.

  5. Conclusiones: Breve respuesta al objetivo del estudio.

Otros tipos de artículos pueden estructurarse según su contenido, sujeto a modificaciones editoriales.

Tablas y Figuras

  • Deben incluirse dentro del manuscrito y numerarse según su orden de aparición.

  • Las tablas deben tener título en la parte superior y notas aclaratorias al pie.

  • Las figuras deben llevar su respectiva descripción.

  • Imágenes de pacientes deben garantizar el anonimato, y los autores deben obtener consentimiento informado para su publicación.

Unidades de Medida

  • Utilizar el sistema métrico decimal y nomenclatura científica internacional.

Referencias

Proceso de Recepción y Revisión

  1. Recepción: Se notificará a los autores si el manuscrito es adecuado para la revista.

  2. Revisión por Pares: Los manuscritos aprobados serán evaluados por revisores expertos.

  3. Aceptación y Publicación: Los artículos aceptados pasarán a diagramación y publicación en línea.

Consideraciones Éticas

Neurociencias Journal sigue las ICMJE Recommendations y las normas del Committee on Publication Ethics (COPE). Todos los autores son responsables del contenido de sus manuscritos y deben colaborar en cualquier investigación por errores, omisiones o faltas éticas. En caso de infracciones, los autores serán inhabilitados para publicar en la revista.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.