Monitoreo No invasivo de la presión Intracraniana por Doppler Transcraneano
Palabras clave:
Intracranial pressure, non-invasive monitoring, transcranial Doppler, cerebral perfusion pressure, pulsatility index, acute brain injuryResumen
La presión intracraneana (PIC) se mide en forma invasiva desde hace varias décadas, utilizando dispositivos intraventriculares o intraparenquimatosos, entre los más frecuentes en la actualidad, en el intento de controlar el daño generado por las lesiones neurológicas que conducen a diferentes grados de discapacidad o muerte. A pesar de los beneficios que arroja su uso, el costo, la disponibilidad de especialistas entrenados en la colocación y las complicaciones asociadas a su inserción se ven limitadas.
Por ello, se han ido desarrollando diferentes métodos de monitoreo no invasivo de la PIC. Uno de los más utilizados por su accesibilidad es el Doppler transcraneano (DTC), el cual mide las velocidades del flujo sanguíneo cerebral en las arterias de la base del cráneo, pudiendo detectar deacuerdo a sus variaciones cambios en la presion de perfusión cerebral (PPC)y la presión intracraniana.